Clases de Ecosistemas
Dependiendo del medio del que se desarrollen los ecosistemas se pueden clasificar como ecosistemas acuáticos o ecosistemas terrestres.
ECOSISTEMAS ACUATICOS
Como lagos y lagunas, se caracterizan por la quietud de sus aguas, estos ecosistemas se denominan lénticos o ecosistemas de aguas quietas, otros ecosistemas como los ríos y arroyos poseen un marcado movimiento en sus aguas en forma de corriente y se denominan lóticos.
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
Los ecosistemas de agua dulce son cuerpos de agua como rios lagos y pantanos. Se diferencian de los ecosistemas marinos por que éstos tienen una alta concentración de sales-
ECOSISTEMA LENTICOS
Incluyen pozos, lagos, lagunas y embalses en estos ecosistemas la distribucion y abundancia de los organismos se ve influenciada.
ECOSISTEMAS LOTICOS
Incluyen rios quebradas y demás estos unfluyen desde las zonas altas hasta las bajas para luego desembocar en el mar.
ECOSISTEMAS MARINOS
Los ecosistemas marinos están dentro de los ecosistemas acuaticos. Incluyen los oceanos, mares, Marismas, etc. La vida surgió y evolucionó en el mar. El medio marino es muy estable, si lo comparamos con los habitat terrestres o de agua dulce
ARRECIFES DE CORAL
Estos ecosistemas marinos se encuentran dentro de los ma´s diversos y productivos de la Tierra, se los encuentra en las aguas claras, cálidas y poco profundas.
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Son los que se ubican en tierra firme como los bosques, las sabanas y los páramos
TUNDRA
Es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales, lo que es debido a la poca heliofania y al estrés del frío glacial.
BOSQUES DE CONIFERAS
Es el bioma mas extenso de la tierra y cubre enormes areas del norte, su clima se caracteriza por inviernos largos y veranos cortos y humedos, esta conformado principalmente por pinos.
BOSQUES TEMPLADO DECIDUO
Son bosques templados que se encuentran principalmente en latitudes medias y se caracteriza porque muchos de sus árboles pierden su cobertura foliar en el otoño como preparación para la estación del invierno.
PRADERAS
Se encuentran en las zonas templadas del interior de los continentes reciben su nombre de la vegetacion dominanteprados y pastos con algunos arbustos diversos.
SABANAS O LLANURAS
Se encuentran en zonas facilmente inundables y de poco relieve, su suelo pobre alberga principalmente pastos y matorrales, estos ecosistemas los encontramos en la Región de la Orinoquía, en algunas zonas de la región del Caribe y el Norte de la Amazonía.
DESIERTOS
Cubren cerca de la quinta parte de nuestro planeta y se encuentra en zonas cuya precipitación no sobrepasa los 50 cm anuales. Existen cuatro tipo de desiertos.
1. Calientes y secos: Sus suelos son rocosos y carecen de aguas subterráneas.
2. Desiertos Semiáridos : Suis suelos son arenosos, rocosos y no albergan aguas subterráneas
3. Desiertos costeros: Sus suelos son bastantes porozos y permiten buen drenaje del agua lluvia.
4. Desierto helados: La vegeteción típica es arbustiva espinosa, de las que se alimentan ratas canguro y conejos.